Un reconocimiento al compromiso con las energías limpias
El Ayuntamiento de Navas de San Juan (Jaén) ha sido reconocido por su fuerte apuesta en energías renovables. Con el Plan de Entidades Locales ya se han ejecutado casi 300 kWp de instalaciones fotovoltaicas, y actualmente avanza la segunda fase con cerca de 700 kWp dentro del programa DUS5000.
Este galardón sitúa al municipio como un ejemplo de gestión y aprovechamiento de los fondos destinados a la transición energética.
En Ingeniería del Alto Guadalquivir hemos participado en cada fase del proceso técnico y administrativo que ha hecho posible este premio:
-
Redacción de las memorias técnicas para solicitar las subvenciones.
-
Elaboración de los proyectos de ejecución.
-
Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en todas las instalaciones.
-
Asesoramiento en mesas de contratación como técnicos del proyecto.
-
Gestión de trámites con Endesa y administraciones públicas.
-
Preparación de toda la documentación para permisos y justificación técnica
Gracias a este acompañamiento integral, el Ayuntamiento ha podido acceder a los fondos con la seguridad de que la justificación será impecable y el cobro de la subvención estará garantizado.
Innovación con doble uso de los espacios municipales
Un aspecto diferenciador de nuestro trabajo es el diseño de infraestructuras con doble uso, que no solo generan energía, sino que también mejoran los espacios públicos.
Un ejemplo emblemático es la plaza de toros de Navas de San Juan. Aprovechando las ayudas del Plan de Entidades Locales, se construyeron marquesinas de lámina de hormigón tipo paraboloide, que aportan sombra al recinto y, a la vez, integran sobre su cubierta placas fotovoltaicas.
De esta forma, se combina el aprovechamiento de las subvenciones con la modernización y revalorización del entorno urbano.
Un modelo para las instituciones públicas
El premio a Navas de San Juan demuestra que con una planificación técnica rigurosa es posible impulsar proyectos de renovables que transforman los municipios y aseguran el éxito en la gestión de ayudas.
En Ingeniería del Alto Guadalquivir trabajamos con el objetivo de que las instituciones públicas puedan ejecutar infraestructuras sostenibles, garantizando tanto la ejecución del proyecto como la justificación administrativa.
Si su institución busca desarrollar proyectos de energías renovables con subvenciones públicas, contacte con Ingeniería del Alto Guadalquivir. Le ayudaremos a que su proyecto sea un éxito desde el primer trámite hasta la justificación final.
Referencias de publicaciones:
https://extrajaen.com/jaen/el-gobierno-reconoce-a-navas-de-san-juan-por-su-proyecto-de-energia-solar
https://www.jaenhoy.es/jaen/pueblo-jaen-modelo-espana-proyecto-fotovoltaico_0_2004747348.html